¿Qué se necesita para ingresar a Colombia durante la pandemia de COVID-19?
Colombia, al igual que muchos otros países, ha implementado medidas especiales para el ingreso de viajeros durante la pandemia de COVID-19. Es fundamental estar al tanto de los requisitos vigentes para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos. A continuación, te detallamos lo que necesitas saber antes de viajar a Colombia en medio de la pandemia.
Prueba PCR negativa
Una de las principales exigencias para ingresar a Colombia es presentar una prueba PCR negativa realizada con un tiempo determinado antes del vuelo. Las autoridades colombianas suelen requerir que esta prueba se realice dentro de las 72 horas previas al viaje. Es esencial cumplir con este requisito para evitar problemas en el aeropuerto.
Registro de Check-Mig
Además de la prueba PCR, es necesario completar el registro en la plataforma Check-Mig del Gobierno colombiano. Este registro permite a las autoridades tener un seguimiento de los viajeros que ingresan al país y facilita el control epidemiológico. Asegúrate de realizar este paso con anticipación para evitar complicaciones en tu llegada.
Documentación y trámites al llegar a Colombia
Declaración de salud
Al arribar a Colombia, es probable que te soliciten llenar una declaración de salud donde deberás informar sobre posibles síntomas de COVID-19 y tu historial reciente de viajes. Es importante ser honesto en este proceso para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y residentes en el país.
Seguimiento epidemiológico
Como parte de las medidas preventivas, las autoridades colombianas pueden realizar un seguimiento epidemiológico a los viajeros que ingresan al país. Esto puede implicar llamadas telefónicas o mensajes para verificar tu estado de salud y asegurarse de que no presentes síntomas relacionados con el virus.
Restricciones y recomendaciones durante la estancia en Colombia
Uso obligatorio de mascarilla
Para prevenir la propagación del virus, es obligatorio el uso de mascarilla en espacios públicos y en lugares concurridos en Colombia. Asegúrate de cumplir con esta normativa y llevar contigo suficientes mascarillas para toda tu estancia en el país.
Se recomienda mantener la distancia física con otras personas durante tu estancia en Colombia. Evita aglomeraciones y respeta las indicaciones de las autoridades locales para contribuir a la prevención del COVID-19.
Recomendaciones adicionales para un viaje seguro
Vacunación contra el COVID-19
Si cumples con los requisitos de edad y salud, considera vacunarte contra el COVID-19 antes de tu viaje a Colombia. La vacunación es una medida efectiva para protegerte a ti mismo y a los demás durante tus desplazamientos.
Seguro de viaje
Adquirir un seguro de viaje que cubra posibles contingencias relacionadas con la pandemia, como la cancelación de vuelos por motivos de salud, es una precaución recomendable antes de emprender tu viaje a Colombia. Infórmate sobre las coberturas disponibles y elige la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
¿Puedo ingresar a Colombia si no cuento con una prueba PCR negativa?
No, es requisito indispensable presentar una prueba PCR negativa para ingresar a Colombia y cumplir con los lineamientos de bioseguridad establecidos por las autoridades.
¿Qué sucede si presento síntomas de COVID-19 al llegar a Colombia?
En caso de presentar síntomas sospechosos de COVID-19 al llegar a Colombia, es importante comunicarte de inmediato con las autoridades de salud locales y seguir las indicaciones para recibir la atención necesaria y prevenir la propagación del virus.