Anuncios

Cómo declarar la vivienda habitual en el borrador de la renta

Declarar la vivienda habitual en el borrador de la renta es un proceso necesario para muchos contribuyentes. Aquí te explicaremos detalladamente cómo llevar a cabo esta declaración de manera correcta y sencilla.

Anuncios

Requisitos para considerar una vivienda como habitual

Antes de declarar tu vivienda como habitual en el borrador de la renta, es importante comprender los requisitos que debe cumplir una vivienda para considerarse como tal. ¿Sabes cuáles son estos requisitos? No te preocupes, te lo explicamos a continuación.

Uso efectivo y continuado de la vivienda

Para que una vivienda sea considerada habitual, debes haber residido en ella de forma efectiva y continuada durante un período mínimo de tiempo. Esto implica que la vivienda debe ser tu residencia principal y donde pases la mayor parte del año.

Condiciones de habitabilidad

Además del uso efectivo, la vivienda debe cumplir con ciertas condiciones de habitabilidad para ser considerada como habitual. Estas condiciones incluyen contar con los suministros básicos, tener un acceso adecuado y cumplir con las normativas de seguridad vigentes.

¿Cómo declarar la vivienda habitual en el borrador de la renta?

Una vez que has verificado que tu vivienda cumple con los requisitos necesarios, el siguiente paso es incluirla correctamente en tu borrador de la renta. ¿Pero cómo se hace esto de manera adecuada? Sigue leyendo para descubrirlo.

Anuncios

Accede a tu borrador de la renta

El primer paso es acceder a tu borrador de la renta a través de la plataforma oficial de la Agencia Tributaria. Una vez dentro, busca la sección correspondiente a la vivienda habitual.

Completa los datos de tu vivienda

Anuncios


En la sección destinada a la vivienda habitual, deberás completar los datos solicitados, como la dirección, el uso efectivo de la vivienda y cualquier información adicional que se requiera para su correcta declaración.

Beneficios de declarar la vivienda habitual

Declarar tu vivienda habitual en el borrador de la renta puede traerte diversos beneficios, tanto en términos fiscales como en otros aspectos relacionados con la vivienda. A continuación, te mencionamos algunos de estos beneficios.

Reducción de la base imponible

Una de las principales ventajas de declarar la vivienda habitual es la posibilidad de reducir la base imponible de tu declaración de la renta, lo que puede traducirse en un ahorro significativo en el pago de impuestos.

Protección frente a embargos

Declarar tu vivienda como habitual también ofrece cierta protección frente a embargos, ya que en muchos casos, la vivienda habitual está exenta de ciertos tipos de ejecuciones hipotecarias.

¿Qué sucede si declaro una vivienda como habitual y luego dejo de residir en ella?

Si dejas de residir en una vivienda que habías declarado como habitual, es importante actualizar esta información en tu declaración de la renta. De lo contrario, podrías incurrir en problemas fiscales.

¿Puedo declarar más de una vivienda como habitual en el borrador de la renta?

En términos fiscales, solo puedes tener una vivienda declarada como habitual. Si posees más de una propiedad, deberás elegir cuál de ellas cumplirá con los requisitos para ser considerada tu vivienda habitual.