Distrito Verde
La neutralidad de la huella de carbono debe abordarse de forma global e inmediata.
Carolina Blasco ha presentado hoy el proyecto Distrito Verde, una iniciativa de DECIDE BURGOS necesaria “porque estamos obligados reducir la huella de carbono y luchar contra el cambio climático de manera global, con múltiples acciones y desde diversas perspectivas”, ha manifestado la edil.
30.000 especies arbóreas en cuatro años para reforestar el cinturón con una inversión de 1M€.
Decide Burgos propone actuaciones respetuosas con la biodiversidad de los entornos reforestados y que implicaría la plantación de 30.000 árboles a lo largo del mandato, a medida que se vayan consiguiendo las fincas para su plantación, con una inversión cercana al millón de euros.
“Nuestra ciudad tiene la obligación de invertir en el cinturón verde, porque estos
espacios no pueden quedar tan solo en un apunte del PGOU, hay que generar un
verdadero Distrito Verde en la ciudad”, ha explicado Blasco animando a que se
implique en este proyecto a todos los burgaleses “porque de la conservación de
nuestras zonas verdes depende el futuro y la calidad de vida en nuestra ciudad.”
El Cerro del Castillo, Fuentes Blancas sur y Villargamar son objetivos de este proyecto.
El Cerro del Castillo es uno de los pulmones de la ciudad que requiere de una actuación inmediata. En los años cincuenta, Mariano Jaquotot decidió reforestar la cara sur del monte transformando su imagen y la de la ciudad.
Este pulmón verde debe seguir creciendo e incrementando su masa forestal para que, más de medio siglo después, demos continuidad al camino que entones se inició y que transformó la imagen de nuestra ciudad.”
Otras áreas del cinturón verde susceptibles de ser reforestadas, previa obtención de los suelos necesarios, son la zona de Fuentes Blancas sur, en el entorno del arroyo Doradillo, hacia el páramo de San Pedro de Cardeña, y la zona de Villargamar, ámbitos que es imprescindible abordar y que están incluidos en las planificaciones medioambientales municipales.
El Castillo una reforestación imprescindible que no debe esperar.
El cerro del Castillo es una zona de protección arqueológica en la que cualquier
actuación es preciso realizarla con sumo cuidado y autorización de la administración
competente. En este ámbito hay zonas públicas de mayor pendiente y otras fincas
particulares de cultivo. En el momento actual, el refuerzo del paisaje de campiña
mezcla de cultivo y arbolado puede ser una opción razonable para abordar este
espacio. Una reforestación que además es necesaria después de los incendios que
sufrió esta zona hace un par de años y cuyo arbolado es imprescindible revisar, tanto
porque quedaron afectados por el incendio como porque se trata de especies no autóctonas que ya han entrado en declive.
Hay que recordar que en los últimos cuatro años no se ha ampliado ni una hectárea el
cinturón verde a pesar de la previsión presupuestaria permanente para adquisición de terrenos en todos los ejercicios.
Plazos y financiación
Información sobre el proyecto
Proyecto: 2023 Ejecución: 2024 a 2027 Presupuesto. 860.000 euros
Financiación del proyecto
– Ayudas a la reforestación y forestación de la Junta de Castilla y León. -Otras ayudas complementarias fondos europeos. -Desembolso inicial: presupuesto autónomo municipal.
Detalle de anualidades
5 anualidades presupuestarias: 20.000 (2023), 150.000 (2024), 690.000 (2025,2026,2027).
Galería multimedia

