10 compromisos con los burgaleses

1. Transformación urbana

L

Renovación y rehabilitación urbana.

Creación de nuevos espacios públicos.

Creación de nuevas rutas de transporte público y construcción de carriles bici.

Transformación y mejora de los accesos de la ciudad.

2. Servicios públicos de calidad

L

Inversión en infraestructura, tecnología y recursos humanos.

Evaluación constante de la calidad de los servicios públicos.

Rendición de cuentas que aseguran la transparencia y la responsabilidad de los prestadores de servicios.

Participación ciudadana en el diseño y evaluación de los servicios públicos.

3. Desarrollo económico y empleo

L

Fomentar la creación de pequeñas empresas y startups.

Plan de Turismo.

Transformación de ciudad, inversión infraestructuras, espacios públicos modernos e innovadores.

Centro de Negocios.

Programas colaborativos de capacitación y apoyo a la inmersión laboral.

Entorno urbano sostenible e inteligente, atractivo para nuevos conceptos de empresa.

Exigir el desarrollo de infraestructuras pendientes, acceso a capital y mercado de trabajo cualificado.

4. Participación ciudadana y transparencia

L

Transparencia en la información de políticas y en la toma de decisiones.

Crear canales de comunicación y participación ágiles y eficaces.

Mesas de diálogo y participación de burgaleses con capacidad para colaborar en el diseño y creación de proyectos.

Realizar encuestas de satisfacción y calidad de los servicios.

Promoción de la educación cívica.

Reconocimiento de la participación pública.

Apuesta decidida por la autonomía de los distritos.

5. Protección del medio ambiente

L

Promover la transición hacia un transporte sostenible en la ciudad para controlar la contaminación del aire y una ciudad para respirar.

Fomentar la eficiencia energética en edificios públicos y privados, así como acciones para reducir el uso de energía.

Gestión correcta de residuos y acciones para su reducción.

Fomentar la biodiversidad y los espacios verdes.

Promover el consumo responsable y la compra de productos locales y a granel.

Alianzas con organizaciones y empresas para promoción de prácticas sostenibles.

6. Sanidad y políticas sociales

L

Actuaciones plantificadas de apoyo a jóvenes, familias, mayores y personas vulnerables.

Sociedad integradora con políticas activas destinadas a cada colectivo y sus necesidades.

Acceso a la educación en todas las etapas de la vida.

Políticas de generación y de acceso a vivienda adaptada a las demandas de los burgaleses.

Atención a la salud exigiendo políticas que fomenten la atención médica de forma temprana y el cuidado de la salud mental.

Políticas de prevención de enfermedades y de hábitos saludables desde la infancia.

Apoyo a las entidades cuyo objeto es el apoyo a las personas con enfermedades.

7. Movilidad sostenible

L

Red integral de movilidad de la ciudad que satisfaga todas las necesidades.

Diversificación de medios de desplazamiento.

Usos de tecnología como soporte de un transporte público moderno y eficiente.

Integración y evolución sostenible en el uso del transporte privado.

Infraestructuras de soporte del servicio modernas, eficientes y eficientes.

Participación ciudadana en la planificación, control de calidad y gestión del transporte.

8. turismo sostenible

L

Minimizar los impactos negativos del turismo.

Promover la participación y la colaboración de los burgaleses en la planificación turística.

Promover la conciencia de turismo sostenible.

Prácticas empresariales responsables en la industria turística.

Promoción de los productos locales.

Infraestructuras turísticas adaptadas a las necesidades de los visitantes.

Mejora del espacio urbano.

9. Ampliar la oferta cultural de la ciudad

L

Creación de espacios culturales y expositivos.

Promoción de festivales culturales y certámenes que permitan a los artistas mostrar su trabajo.

Formación artística para los jóvenes y adultos fomentando su creatividad y enseñando a valorar el arte y la cultura.

Protección de nuestro patrimonio cultural.

Promoción de la cultura en la educación.

10. Apuesta por la educación y el deporte

L

Aumento del presupuesto municipal en educación y deporte escolar y de base

Incentivar la práctica de deportes inclusivos en las escuelas.

Educación adaptada para necesidades especiales. Inclusión real.

Apoyar y fomentar el deporte de alto rendimiento.

Campañas de concienciación sobre la importancia de una vida saludable.

Alianzas para promover las posibilidades de la práctica del deporte.

Hacer de Burgos una ciudad universitaria de referencia.