Carolina Blasco es nuestra elección

  • 12 años en gestión municipal
  • 25 años de experiencia en gestión pública
  • 32 años como profesora de  Derecho Financiero y Tributario

Dar el salto y liderar “DECIDEBURGOS” ha sido una decisión difícil pero apasionante. Un reto al que estoy dispuesta a dedicarme con pasión y con un único objetivo: trabajar para que los burgaleses decidamos juntos nuestro presente y nuestro futuro.

Tengo algunos defectos que siempre me pasan factura: intolerancia a la imposición, alergia a la injusticia, e incapacidad para permanecer impasible ante quienes conciben la política como el camino para asegurar su interés, por encima del objetivo que la hace grande y digna: el interés general.

Me conocéis y conozco bien los problemas y las ambiciones de los burgaleses, de sus vecinos, de sus asociaciones, de los barrios y de sus distritos. Estoy dispuesta a conseguir que Burgos tenga un papel protagonista en nuestra región y en nuestro país. Hoy, mi primer reto es mantener vuestra confianza, la que muchos habéis depositado en mí en momentos complicados y que espero no haber defraudado.

Os necesito. Necesito vuestro apoyo, vuestras ganas y vuestra decisión. DECIDEBURGOS debe ser el proyecto de todos los burgaleses que queremos decidir y que queremos protagonizar el futuro en libertad.

-Carolina Blasco

Trayectoria personal y profesional

Nací en el Hospital Militar de Burgos el 8 de septiembre de 1968.

Estudié en el Colegio Montpellier de las Franciscanas (ubicado en el lugar en el que hoy se encuentra el Colegio de las Madres Concepcionistas) y, posteriormente, en el Colegio de Jesús María hasta acabar el último curso de Bachillerato, finalizando COU en el Colegio Sagrada Familia.

De aquellos años conservo bonitos recuerdos y grandes amigas, y acumulo muchas horas recorriendo calles y descubriendo la ciudad en los trayectos del colegio a casa. Desde los nueve años viví en la Barriada Militar, en la plaza Dos de Mayo, un lugar al que vuelvo una y otra vez porque es mi lugar en el mundo.

Era una niña tranquila y, según los que me conocían, mi virtud era la paciencia. Mis primeras andanzas en solitario fueron en La Deportiva para después saltar al bullicioso Burgos de los años ochenta, lleno de jóvenes con ganas de conquistar el mundo y la ciudad.

Estudié Derecho en Burgosperteneciente entonces a la Universidad de Valladolid. Las clases en el CUA (Colegio Universitario Adscrito) de la avenida de Palencia, lleno de estudiantes de química, humanidades y derecho formaron parte de una época increíble, en la que  hacíamos de la necesidad virtud y en un escaso edificio estudiábamos, nos divertíamos y preparábamos nuestro futuro.

Comencé a trabajar en la universidad con 22 años

Me licencié en 1991 y ese mismo año comencé mi trayectoria profesional en la Universidad, en la disciplina de Derecho Financiero y Tributario con un contrato de Ayudante de Universidad para dar clase en la Facultad de Derecho.

Los siguientes pasos no fueron fáciles, y los detalles no vienen al caso, pero estoy orgullosa de mi trayectoria en la universidad, de las oportunidades que me ha brindado, de los compañeros que me ha permitido tener, de la formación que he adquirido, de las estancias en otros lugares que me ha exigido, y de la ocasión que me ha dado de participar en primera persona de la consolidación de la Universidad de Burgos; una universidad que ha ido evolucionando y consolidando su magisterio y su proyección en la ciudad. Hoy, soy Catedrática de Derecho Financiero y sigo disfrutando cada día plenamente de la actividad docente e investigadora, ya que siempre he continuado con ella de forma paralela a otras actividades de mayor proyección pública.

Claves para andar por la vida: respeto y equilibrio

Me gusta viajar y aprovecho cualquier oportunidad para hacerlo. Mi pasión es mi familia. Mis cuatro hijas me mantienen alerta y son el motivo por el que cada día salgo de mi zona de confort para trabajar en las causas en las que creo y por los principios que trato de inculcarles. Solo les recuerdo dos palabras para andar por la vida: respeto y equilibrio.

Nunca busqué la política pero llegó a mi vida y me cautivó

Llegué a la política por casualidad, después de una larga trayectoria de gestión en la Universidad, en la que ocupé desde muy joven diversas responsabilidades. La última, la Secretaria General de esta institución académica hasta 2006, momento en el que pasé a formar parte del Tribunal de Defensa de la Competencia de Castilla y León, todo un reto para el primer órgano colegiado autonómico formado exclusivamente por mujeres.

En 2007 fuí Directora General de Telecomunicaciones en la Junta de Castilla y León, asumiendo el reto de trabajar para extender la entonces incipiente Sociedad de la Información y el cambio de la televisión analógica a la digital. Unos años de trabajo  muy intenso, pero con importantes resultados en nuestra comunidad.

En 2011, mi tercera hija estaba en camino y me exigía dejar los viajes diarios a Valladolid. Acepté entonces formar parte de la candidatura del PP en las elecciones municipales que se celebrarían ese mismo año. En principio, el reto del área de medio ambiente sería mi objetivo, pero tras las elecciones, otras áreas como industria, comercio, aguas, personal, régimen interior o turismo, cayeron bajo mi responsabilidad y, si bien es cierto que me generaron una importante carga de trabajo, también me hicieron conocer la realidad de la administración local y los entresijos de la política municipal al detalle.

La última fase en el Ayuntamiento de Burgos no ha sido fácil. Como responsable del primer partido de la oposición desde julio de 2020, he tratado de advertir y poner el foco en las amenazas que se proyectan sobre nuestra ciudad y en la necesidad de ser exigentes con la gestión de lo público.

Arriesgo para ofrecer a Burgos otra forma de hacer polítca

Los intereses partidistas y personalistas de la nueva dirección del partido hicieron que desde esa fecha me convirtiera en una amenaza para la tranquilidad de una formación política, por la que lo había dado todo en las últimas dos décadas. Lo demás es ya historia, me quedo con los buenos recuerdos y con las personas que he conocido a lo largo de todos estos años; a partir de ahora, trabajaré por todos aquellos que creen que la política para mejorar la vida de las personas y no solo un medio para garantizar la propia.

Cuando se cierran puertas, llegan nuevas oportunidades, y arriesgar es necesario para mejorar. Me gusta la política local y disfruto pensando en proyectos para transformar, dinamizar nuestra ciudad y la vida de los burgaleses. Creo en el poder que tiene el deseo de progresar colectivamente. Por eso, doy un paso al frente en DECIDE BURGOS, un espacio a disposición de Burgos en el que quiero seguir ganándome día a día, y siempre con esfuerzo y capacidad de mejora, la confianza de cada vez más burgaleses.

Sígueme en redes sociales

Curriculum